Ayer, la hermana de la humana iba
caminando por la calle después de dejar a su chilpayate en la escuela, cuando
se apareció en su camino un can que necesitaba ayuda. Parecía que lo habían
atropellado, pues traía una herida muy fea en la pata, y se alcanzaba a ver el
hueso. Además, tenía señales de haber sido maltratado y amarrado, en el cuello
tenía una laceración.
La hermana, quien estaba nerviosa
porque era su primer rescate, llamó inmediatamente a nuestra humana para
pedirle ayuda. Ella estaba tomando la terapia de rehabilitación en Polanco (el perro estaba en Xochimilco), sin embargo, se
movilizó y pidió ayuda por cielo, mar y tierra. Publicó en redes sociales la foto
del peludo. Sin exagerar, llamó 10 veces al Centro de Atención al Secretario (ellos toman el reporte y lo pasan a la Brigada de Vigilancia Animal) hasta
que por fin logró comunicarse. Cabe mencionar que las personas que dieron
seguimiento a este caso fueron muy
amables.
Mientras tanto, la hermana
acompañaba al perrito que temblaba de frío, y le puso una sábana
para taparlo un poco mientras llegaba la ayuda.
Para no hacerles el cuento largo, la hermana estuvo parada en la banqueta durante 3 horas hasta que llegó el apoyo: la Brigada de Vigilancia Animal. Revisaron al perro y llegaron a la conclusión de que sanaría y sería dado en adopción. Comentaron que ellos no los duermen, a menos que el animalito no tenga remedio, pero hacen hasta lo imposible por salvarles la vida y buscarles una familia responsable.
Durante todo el proceso se
recibieron comentarios de apoyo, ánimo, porras y otros no tan alentadores. Y la
humana se dio cuenta de que, en casos de rescate, hay varios tipos de personas.
Podemos hacer 3 grupos: los fatalistas, los tibios y los positivos:
Grupo de los fatalistas. Son los que te dicen:
1. “No hay más que llevarlo al
veterinario, si te detuviste y fuiste a ayudarlo, el que debe ayudarlo eres
tú... no esperes que nadie más lo haga, pues
quizá nadie te apoye. El que rescata, el que tome la foto, el que
levante el reporte es el responsable y si alguien posteriormente te echa la
mano estará excelente. Pero él necesita TU ayuda”.
(Como lo mencionamos en otra publicación, “Juzga y serás juzgado”, “ponte en
los zapatos de los demás, recorre su camino”. No sabes si la persona no puede
cuidar al perro porque si no llega al trabajo lo corren, o no puede cuidar al
perro porque vive en un lugar pequeñito y además está prohibido tener animales;
no puede hacerse cargo porque apenas le alcanza para comer; no puede
trasladarlo porque no trae carro, además puede lastimar más al animal; no puede
llevarlo al veterinario porque gana el salario mínimo. Es decir, no sabemos las razones, lo importante es que se hace lo posible por apoyar. TODA AYUDA CUENTA, Y SI
ES EN EQUIPO, QUÉ MEJOR)
2. “Si se lo lleva la brigada, quién sabe si sobreviva.
Que lo lleven a un doctor, donde ustedes le digan,
ellos no tienen espacio y a veces lo
llevan al antirrábico”. “En Brigada Animal debe de haber un responsable,
si no, en 72 hrs. lo duermen”.
(¡Caramba! Ayudemos a los demás. Si alguien
está intentando rescatar a un animalito, no digamos frases deprimentes y
estresantes. Lo que menos necesita el rescatista es más tensión, al contrario,
necesita MUCHO ÁNIMO)
3.
“No dejen que la Brigada lo
lleve a un antirrábico”.
(Si no vas a ayudar, NO DES ÓRDENES)
4.
“Llévalo
al veterinario, está muy mal, se puede morir”
(Si no nos dices, no nos damos cuenta… Obvio
que necesita ayuda. Obvio que lo que se pretende es llevarlo con un médico.
Obvio que tú no tienes ni un grado de sentido común y ganas de ayudar. Mejor sé útil y apoya)
Grupo de los tibios. Son los que
dicen:
5. “Yo estoy lejos, pero quedo al pendiente para apoyar”
6. “¡Pobrecito!”
(Con decir eso, el perro no se parará y
sanará milagrosamente. Propón algo)
7.
“¿Ya
lo ayudaron?”
(¿Piensas ayudarlo tú?)
Grupo de los positivos:
8. Comparten
la foto
(Compartir es ayudar. Es muy probable que
así se encuentre al dueño del perro/gato, o que alguien que vive cerca ayude
también)
9. “Yo les apoyo con los gastos”, "Proporciona un número de cuenta para depositarte y apoyarte económicamente".
(Esto es una
gran ayuda, de verdad)
10. “Si quieres atención médica, yo puedo darte aventón”
(Padrísimo. Apoyar con transporte es una ayuda
maravillosa)
11. “Repórtalo a la Brigada de
Vigilancia Animal, van por él y lo atienden: 52089898”
(Muy bien,
demos datos útiles)
12. “¡La brigada es lo máximo!
Hacen una labor excepcional”.
(Frases como ésta son las que
motivan al rescatista, y lo hacen sentir tranquilo”
13. “Gracias por salvar una vida,
Dios las bendiga”. “El mundo sigue vivo gracias a las pocas personas que aún se
preocupan por él y todos sus seres vivos, gracias a todos los que ayudaron al
perrito”. “¡Qué
bueno que llegaron, y vas a ver que lo adoptarán pronto! ¡Tu hermana es un sol
por hacerse cargo! Creo que ese peludo tuvo un gran ángel cuidándolo. Que bien
por tu hermana y qué gusto que todo haya salido bien”.
(¡Uff!, con esas
palabras le haces el día a la persona que puso todo su corazón en el rescate)
Humanos, recuerden que cada vida
vale, tengas 2 ó 4 patas, si eres peludo o lampiño, si eres blanco, café, negro
o morado, si eres pequeñito o un gigantón, si eres panzón o flaco.
Si ves a un animalito que te necesita, no voltees la mirada, la vida te puso en ese lugar para ayudar. No estarás solo, SIEMPRE habrá alguien que te apoye y saque contigo el caso adelante.
La raza humana se multiplica cada milésima de segundo, esto quiere decir que hay muchos como tú queriendo ayudar a los que no tienen voz.
Si ves a un animalito que te necesita, no voltees la mirada, la vida te puso en ese lugar para ayudar. No estarás solo, SIEMPRE habrá alguien que te apoye y saque contigo el caso adelante.
De no ser por la humana que me
sacó de una bolsa de basura, yo (Pillo) no estaría escribiendo este blog.
Publicación dedicada a Mónica Barrios. Gracias por no ser indiferente, por no voltear la cara, por no pensar que alguien más podía ayudarlo. Gracias por mostrar tu lado más humano. Gracias por salvarle la vida a un ser hermoso que vivirá feliz y te llevará en su corazón siempre.
¡Choca la pata!
Pillo & Moma
No hay comentarios:
Publicar un comentario